• +34 96 268 35 17
  • Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa la formación más adecuada para la consecución de los objetivo.

Desde el inicio de la crisis, y el descenso de actividad en las empresas, muchas de ellas han mantenido la formación continua, por diferentes motivos:

a) Está incentivada, bonificada, etc.

b) El empleado está más motivado debido a la inestabilidad de su puesto de trabajo.

c) Aumento de actividad inspectora en ciertos ámbitos, por ejemplo PRL, seguridad alimentaria, protección de datos personales, ….

d) Desarrollo empresarial en nuevos campos.

Nuestra experiencia nos dice que los empleados llevan a cabo esta formación, pero no suele haber un control sobre las necesidades de la organización en este ámbito.

En ocasiones es una iniciativa del propio empleado, que asiste al curso fuera de su horario de trabajo y que él mismo se costea; en este caso, la empresa poco tiene que decir al respecto, pero aun así nos preguntamos, ¿ha orientado la organización a su empleado para manifestarles cuales están siendo las necesidades que más apremian?.

A veces, es el empleado manifiesta la necesidad en el momento en el que revisa la oferta formativa que el mercado ofrece y mueve los hilos necesarios para realizar el curso a través de la empresa.

Creemos que la mayoría de las entidades no saben cual es su plan de formación hasta que este ha sido ejecutado, y que se adapta exactamente a las sensaciones de desconocimiento de las personas que las componen.

Existe además una persecución por parte de la Fundación Tripartita de formación no adaptada a la realidad de su empresa.

 

¿Cómo deberíamos proceder en este ámbito?

La empresa debe llevar a cabo un plan de formación programado que para tomar las riendas y realizar las acciones formativas que mayor impacto tengan en nuestra organización.

Los datos debe proceder de los diferentes departamentos de la organización recabada a través de las metodologías que Mira Soluciones pone en marcha a lo largo del proceso de diagnóstico.

El empleado que se forma durante su jornada laboral, le supone un gasto a la empresa que a fin de cuentas debe contemplarse como una inversión, es por ello necesario que afinemos bien en qué gastamos el dinero y que establezcamos indicadores al respecto para evaluar el gasto. 

 

Visita nuestra aula virtual Entra al aula!

Sobre nosotros

 

Planeaformación

Planeaformacion corresponde al área de formación de Mira Soluciones, desde donde planificamos, gestionamos e impartimos la formación a nuestros clientes en su área profesional.

Leer más

¿Por qué nosotros?

Equipo

Disponemos de una red de profesionales con amplia experiencia en su sector.

Fiabilidad

Mira Soluciones está avalado por los clientes que confían en nosotros después de años de relación.

Adaptación

Nos adaptamos a las necesidades de nuestro cliente a través de servicios personalizados.

Calidad / Precio

Ofrecemos una relación de calidad / precio óptima, nuestras propuestas son claras.

Datos de personas

Mira Soluciones cumple la RGPD

Lee:

- Nuestro Aviso Legal y condiciones de uso

- Nuestra política de privacidad

- Nuestra política de cookies